Recuento de Foliculos Antrales (RFA)


¿Qué es y para qué sirve el recuento de folículos antrales?


Es una prueba no invasiva que se utiliza para evaluar la reserva ovárica de la mujer, es decir, el número de óvulos que contienen sus ovarios en un momento determinado.

La valoración de la reserva ovárica le permitiría a la mujer tomar decisiones reproductivas con antelación para evitar así posibles problemas cuando se desee la maternidad en el futuro.

Lo recomendable es realizar el RFA al inicio del ciclo menstrual, entre el segundo y cuarto día, en fase folicular precoz. Esta determinación del número de folículos antrales es llevada a cabo por el ginecólogo mediante una ecografía transvaginal.

el RFA es un método no invasivo e indoloro para la mujer.


¿Que valores son normales para un Recuento de Foliculos Antrales?


✔️ En general, el recuento de folículos antrales se considera normal cuando se pueden contar de 4-10 folículos (de 2-10 mm) en cada ovario.

Sin embargo, pueden darse otras tres situaciones cuando se realiza el RFA:

✔️ Baja reserva: el recuento es menor de 4 folículos antrales en cada ovario.

✔️ Alta reserva: se cuentan más de 10-12 folículos en cada ovario.

✔️ Ovarios poliquísticos: más de 15-20 folículos antrales mayores de 2 mm. en cada ovario.


¿Para que me servirá realizar un Recuento de Foliculos Antrales?


Conocer el estado de la reserva ovárica a una edad joven, permitirá a la mujer tomar decisiones antes de que sea demasiado tarde para lograr su deseo de maternidad.

De este modo, una mujer joven con baja reserva podría decidir no postergar más la maternidad o preservar la fertilidad mediante la congelación de óvulos.

Contactame

Whatsapp
1131718817

Encontrame también en ...